Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Caminos de unidad : del paro a la cumbre agraria, la lucha de indios y campesinos en el departamento del Tolima

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
      Maestría en Desarrollo Rural
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
    • Abstract:
      La presente investigación, es una aproximación para realizar un análisis de contexto sobre la problemática del sector rural a nivel nacional y el Tolima, además observar, como las soluciones del campo van de la mano con los acuerdos de la Habana entre el gobierno nacional y la FARC, en especial con la Reforma Rural Integral. En este sentido, las movilizaciones de agosto de 2013 y la construcción de un pliego unificado entre campesinos, indígenas y afrodescendientes, son hito importante para el país, que evidencia síntomas graves de la crisis rural y la imposición de las políticas neoliberales a lo largo y ancho del territorio nacional. Estos conflictos luchan por los derechos fundamentales a la tenencia de la tierra, la autonomía en sus territorios de uso ancestral, contra el monopolio extractivo de recursos naturales, apuntando a una política económica planificada y agroecológica que regule el mercado, basada en el fortalecimiento de la economía campesina, indígena y afrodescendientes. Producto de esta situación, surge un importante proceso conocido como la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, la cual muchos dirigentes agrarios han denominado como histórica, debido a los innumerables intentos que se hicieron para consolidar un proceso unitario y fuerte que reuniera varias expresiones del sector agrario y rural del país, como lo son, para nuestro caso de estudio, las organizaciones rurales del departamento del Tolima. ; This research is an approach to perform a context analysis on the problems of the rural sector at the national level and the Tolima, also observe how the solutions of the field go hand in hand with the agreements of Havana between the national government and the FARC, especially with the Integral Rural Reform. In this sense, the mobilizations of August 2013 and the construction of a unified list of peasants, indigenous and Afro-descendants, are an important milestone for the country, which shows the serious symptoms of the rural crisis and the imposition of neoliberal policies throughout ...
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/34370; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055434370oai
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/34370
      http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055434370oai
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.EFDFB61D