Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo crear un escenario propositivo para que la contratación de la Oficina de Planeación de la Universidad Tecnológica de Pereira, sea más dinámica y articulada en sus diferentes modalidades de contratación, estableciendo una guía metodológica, con la ayuda de diferentes herramientas y plataformas tecnológicas, que logren alcanzar los objetivos que se han planteado en el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2028 llamado “Aquí Construimos Futuro” El documento que se entrega procura ser una guía básica de contratación para todas las personas que desde sus diferentes roles interactúan con la contratación, indicando de forma general los pasos que se surten para realizar la dicha negociación. ; The purpose of this paper is to create a propositional scenario so that the hiring of the Planning Office of the Universidad Tecnológica de Pereira, is more dynamic and articulated in its different contracting modalities, establishing a methodological guide, with the help of different tools and technological platforms, to achieve the objectives set forth in the Institutional Development Plan 2020-2028 - “Aquí Construimos Futuro” This document is intended to be a basic guide to contracting for all the people who interact with contracting in their different roles, indicating in a general way the steps to be taken in order to carry out the negotiation. ; Especialización ; Especialista en Gerencia de Proyectos ; Tabla de contenido Resumen .8 Abstract.8 Introducción.9 Capítulo I: El problema de Investigación .12 Antecedentes de la idea.12 Situación Problema.12 Formulación del Problema.15 Objetivo General.15 Objetivos Específicos.15 Justificación.16 Hipótesis.18 Capítulo II: Marcos de referencia.19 Antecedentes de Investigación .19 Internacionales .19 Nacionales.19 Marco Teórico .20 Propuesta metodológica .20 Manejo de las TIC.23 Proceso de Contratación .24 Marco conceptual.26 Transformación digital .26 Autonomía Universitaria.27 Marco Normativo.28 Constitución Política de Colombia 1991 .28 Ley 30 ...
Relation: Acuerdo 005 de 2009. (27 de febrero). Universidad tecnológica de Pereira. http://media.utp.edu.co/vicerrectoria-administrativa/archivos/estatutos/02-27-2009- estatuto-de-contratacion.pdf; Acuerdo 014 de 1999. (septiembre de 2020). Universidad tecnológica de Pereira. https://www2.utp.edu.co/cms utp/data/bin/UTP/web/uploads/media/secretaria/documentos/estatuto-general-digital.pdf; Anderson, D. R., Sweeney, D. J., & Williams, T. A. (2012). Estadística para negocios y economía. Cengage Learning Editores, SA. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1924; Bernal Torres, C. A. (2000). Metodología de la Investigación para Administración y Economía.; Bunge, M. (1999). Buscar la filosofía en las ciencias sociales. siglo XXI.; Castells, M. (2004). La era de la información: economía, sociedad y cultura (Vol. 1). siglo XXI.; Circular No. 001 de 2021. (29 de junio). Universidad tecnológica de Pereira. https://www2.utp.edu.co/secretaria/circulares-rectoria/6081/circular-no-001-de-2021-publicacin de-las-declaraciones-de-bienes-renta-y-el-registro-de-los-conflictos-de-inters; Collado, C. F., & Sampieri, R. H. (2004). Marshall McLuhan, de la torre de marfil a la torre de control. Instituto Politécnico Nacional.; Colombia compra eficiente (s.f) Régimen especial – con oferta. https://www.colombiacompra.gov.co/content/regimen-especial-con-oferta; Colombia compra eficiente. (2021, 17 de noviembre). ¿Qué es SECOP I? https://www.colombiacompra.gov.co/secop/secop-i; Congreso de la República (30 de julio) Ley 1341 de 2009. Diario oficial No. 47.426 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html; Congreso de la República (29 de Diciembre) Ley 30 de 1992. Diario oficial No. 40.700 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html; Congreso de la República (18 de Agosto) Ley 527 de 1999.Diario oficial No. 43.673 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html; Congreso de la República (15 de Diciembre) Ley 41 de 1958. Ministerio de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-93265.html; Congreso de la República (26 de Mayo) Ley 84 de 1873. (26 de mayo).Diario oficial No. 2.867 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html; Congreso de la República (29 de Diciembre) Ley 489 de 1998. Diario oficial No. 43.464 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html; Congreso de la República (5 de Febrero) Ley 734 de 2002. Diario oficial No. 44.708 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.html; Congreso de la República (16 de Julio) Ley 1150 de 2007. Diario oficial No. 46.691 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html; Congreso de la República (12 de Julio) Ley 1474 de 2011. Diario oficial No. 48.128 134 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html; Congreso de la República (25 de Julio) Ley 1978 de 2019. No. 51.025 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1978_2019.html; Constitución política de Colombia (1991). Art. 67 http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica; Constitución política de Colombia (1991). Art. 69 http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica; Coria Páez, A. L., Roman, I. P., & Torres Hernández, Z. (2013). Propuesta de metodología para elaborar una investigación científica en el área de Administración de Negocios. Pensamiento & Gestión, (35), 2-24. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000200002; De la Torre, A. (2006). Web Educativa 2.0. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (20), a058. https://doi.org/10.21556/edutec.2006.20.515; Departamento de la administración pública (DNP, S.F). ¿Qué es SIGEP II? https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep2/que_es; Forero, N. A. G. (2007). Metodología, método y propuestas metodológicas en Trabajo Social. Revista Tendencias & Retos, (12), 119-135. https://ciencia.lasalle.edu.co/te/vol1/iss12/8/; García, M., Ibáñez, J. & Martín, F. (2000) El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación. Alianza Editorial.; Gil L., & Giraldo, K. (2021). Proyecto de mejoramiento de accesos para personas con movilidad reducida en el edificio 10 de la Universidad Tecnológica de Pereira. [Tesis de especialización, Universidad tecnológica de Pereira]. Archivo digital. https://repositorio.utp.edu.co/items/9ffd7305-8415-4034-9c5a-c150d3712236; Guzmán, A. & Abreo, C. (2017). Las habilidades del teletrabajador para la competitividad. Fórum empresarial, 22(2), 5-30 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6358336 .; Leal, J. (2016). La autonomía universitaria en Colombia y algunas razones que limitan su ejercicio. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/45491; Mayorga, F. y Nieto, L. A. (2016). Aplicación de Data Mining en la Gestión del Plan Anual de Contratación en las Universidades públicas del Ecuador. Caso de Estudio Universidad 136 Técnica de Ambato [Tesis de maestría. Universidad Técnica de Ambato]. Archivo digital. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/23769; Milo, R. (2020). El Plan Anual de Contrataciones y el proceso de contratación de bienes y servicios en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2016-2017 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio Institucional https://repositorio. unprg. edu. pe/bitstream/handle/20.500, 12893, 8276.; Ministerio de las tecnologías de información y las Comunicaciones [MINTIC]. (2020 de Julio). Marco de la transformación digital para el estado colombiano. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-149178_recurso_1.pdf; Ministerio de las tecnologías de información y las Comunicaciones [MINTIC]. (s.f). Manual de gobierno digital. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Politica-de-Gobierno Digital/Manual-de-Gobierno-Digital/; PERNIA, G. D. C. B. (2019). El concepto de trabajo y las TIC. Sapienza Organizacional, 6(12), 21-56. https://www.redalyc.org/journal/5530/553066097004/html/; Presidencia de la República (27 de marzo) Decreto 410 de 1971. Diario oficial No. 33.339 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html; Presidencia de la República (3 de agosto) Decreto 1883 de 1994. Diario oficial No. 41.480 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8801; Presidencia de la República (26 de mayo) Decreto 1082 de 2015. Departamento Nacional de Planeación. Diario oficial No. 49.523 https://www.dnp.gov.co/normativas/decreto-único-reglamentario-1082-de-26-de-mayo-2015; Rodríguez, M. (2022). Los contratos estatales en Colombia. Tirant lo Blanch Rojo, J. M. (2006). Análisis Descriptivo y Exploratorio de Datos. Instituto de Economía y Geografía - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. http://humanidades.cchs.csic.es/cchs/web_UAE/tutoriales/PDF/SPSSAnDescripExplorat. pdf; Sevillano, M. (2009). Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, trabajo y formación permanentes. Madrid: Pearson Educación. Revista RIED (Revista Iberoamericana de Educación a Distancia),. 14. 211-214. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3433744; Sierra, R. . (1994). Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios (Vol. 12). Madrid: Paraninfo. http://biblioteca.especializada.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 146#.Yz-HdnFBxPY; Sprockel, L. P., & Sprockel, G. C. (2016). Innovación tecnológica. Caso: Centro de Audiovisuales de la Universidad de la Guajira colombiana. Telos: Revista de Estudios 138 Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 18(3), 362 - 380 https://www.redalyc.org/jatsRepo/993/99346931002/html/index.html; Steinberg, F. (2020). Coronavirus: amenaza económica, respuesta política e implicaciones. Real Instituto Elcano ARI, 22(12), 04. https://media.realinstitutoelcano.org/wp content/uploads/2021/11/ari22-2020-steinberg-coronavirus-amenaza-economica respuesta-politica-e-implicaciones.pd; Universidad de Antioquia (s.f). Quienes somos. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/quienes-somos/; Universidad Nacional de Colombia (s.f). Universidad nacional de Colombia información. https://ingresealau.edu.co/unal/universidad-nacional/; Universidad Tecnológica de Pereira [UTP]. (2020, 18 de marzo). Nuevo plan de desarrollo organizacional. https://www2.utp.edu.co/acreditacion/noticias/nuevo-plan-de-desarrollo institucional-2020-2028; Universidad tecnológica de Pereira [UTP]. (2015, 10 de septiembre). Marco estratégico. https://planea.utp.edu.co/marco-estrategico/marco-estrategico.html; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/14402
No Comments.