Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estrategia pedagógica para afrontar el desencanto y la repitencia escolar

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Pineda Baez, Clelia Zobeida
    • Publication Information:
      Universidad de La Sabana
      Maestría en Educación
      Facultad de Educación
    • Publication Date:
      2015
    • Collection:
      Repositorio Universidad de La Sabana
    • Abstract:
      163 Páginas incluye diagramas ; El fracaso escolar y la repitencia son fenómenos que aquejan a las instituciones educativas en Colombia. Esta investigación presenta los resultados de un proyecto de intervención pedagógica centrado en los principios de la enseñanza para la comprensión, la interdisciplinariedad, el trabajo colaborativo y el uso de algunas narrativas digitales cuya intención fue la de dinamizar las clases, fortalecer las competencias básicas de los estudiantes y propender por su involucramiento académico y social. El estudio de corte cualitativo etnográfico, se realizó con dos grupos de estudiantes de grado séptimo de dos instituciones públicas de la ciudad de Bogotá, con énfasis particular en la población repitente. Los objetivos fueron determinar cambios en los comportamientos y actitudes de los estudiantes al involucrarse con la propuesta, describir manifestaciones de compromiso, apego y/o membresía hacia la institución propiciadas por el proyecto e identificar posibles transformaciones en algunas competencias. Los resultados señalan cambios positivos en términos de participación, interés y motivación por el aprendizaje. El proyecto generó lazos de confianza construidos en la interacción entre profesores y estudiantes que incidieron en su deseo de permanecer en el aula y participar en las actividades propuestas. La investigación pone de relieve el papel del trabajo colaborativo entre docentes e invita a incursionar en el empleo de herramientas digitales y que permitan un mayor acercamiento al mundo académico y personal del estudiante.
    • Relation:
      Agazzi, E. (2010). El desafío de la interdisciplinariedad: Dificultades y logros.; Dewey, J. (1929). The sources of a science of education. New York: Horace Liveright.; Guber R. (2001). La etnografía método, campo y reflexividad. Bogotá: Editorial Norma; McMillan J. & Schumacher, S. (2007). Investigación educativa (5ta edición). Bogotá; UNESCO, (1995). UNESCO, París, Francia.; http://hdl.handle.net/10818/20305; 176501; TE07928
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10818/20305
    • Rights:
      openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.F809B172