Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El desplazamiento activo al centro escolar: análisis de los patrones y factores de influencia e implementación de intervenciones que fomenten el desplazamiento activo en el alumnado de educación primaria

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Digital Repository of University of Zaragoza (ZAGUAN)
    • Abstract:
      El transporte activo al centro escolar tiene el potencial de favorecer la salud física y mental de los niños, ayuda a reducir el uso del coche en las ciudades y mejora las relaciones sociales entre los habitantes de los diferentes barrios de una ciudad. Sin embargo, en España, se identifican bajos niveles de desplazamientos activo al colegio, sin haber sufrido cambios significativos durante los últimos diez años. El contexto escolar puede ser un escenario ideal para realizar intervenciones eficaces para promocionar este comportamiento, aunque tal y como muestra la literatura científica, no siempre estas intervenciones son eficaces ni sostenibles. Esto supone en la actualidad un verdadero reto para la investigación. Para favorecer tanto la eficacia como la sostenibilidad de este tipo de intervenciones, es imprescindible abordar la promoción de este comportamiento desde una perspectiva socio ecológica, buscando conexiones con el currículo escolar y con las necesidades de los individuos del entorno. Esto nos exigirá conocer las necesidades del contexto de intervención y los factores que influencian este comportamiento en nuestro contexto de referencia. La identificación de estos factores de influencia contextuales, junto con la selección de marcos teóricos de referencia, nos ayudarán a diseñar estrategias eficaces para la intervención. La tesis doctoral recoge una intervención realizada en un contexto educativo y desde una perspectiva interdisciplinar que intenta dar respuesta a algunos de estos retos. Los participantes de esta investigación son el alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria y bachillerato de la ciudad de Huesca (Aragón, España). Además, la intervención piloto a nivel educativo se ha desarrollado en el alumnado de 5º y 6º de primaria de dos centros escolares de la ciudad. El proyecto redactado en la tesis doctoral cuenta con la aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón (CEICA) (código ético: C1P117/0018). La tesis doctoral tiene como objetivo general conocer los patrones de transporte ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://zaguan.unizar.es/record/124318
    • Online Access:
      http://zaguan.unizar.es/record/124318
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.FC18B392