Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Protestas creativas : un acercamiento entre al arte y la participación política en las protestas entre 2019 y 2021 en Bogotá D.C ; Creative protests : an approach between art and political participation in the protests between 2019 and 2021 in Bogotá D.C

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Campion Canelas, Minerva; Barreto de Sousa Henriques, Miguel
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Ciencia Política
      Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Como un intento desde la ciencia política de poder entender la relación entre el arte, lo político y la participación, la presente investigación se proponer poder analizar y entender la manera en la cual los colectivos artísticos, centrándose en actividades visuales como la pinta, el muralismo, el cartelismo y demás, de la ciudad de Bogotá configuran sus intervenciones artísticas como plataformas para participar políticamente durante las protestas dentro los paros nacionales. Para dicho objetivo, se realizó un enfoque metodológico cualitativo sustentado en el análisis de discurso/contenido, en donde se utilizó el software de análisis cualitativo, Atlas ti 7. Se evidenció que los integrantes de los colectivos movilizan su intervención artística para participar en tres escenarios políticos durante el estallido social: la protesta social, el espacio público y su relación con el contexto comunitario, en donde a partir de la interacción social se gestan dinámicas participativas como lo es la construcción de tejido social en lo popular, el reconocimiento y encuentro de lo diverso en la manifestación y la transformación del espacio público. Se resalta que el ejercicio de generar condiciones óptimas para el diálogo y el uso de herramientas pedagógicas atraviesan la participación política durante las intervenciones artísticas. ; As an attempt from political science to understand the relationship between art, politics and participation, this research aims to analyze and tackle how artistic collectives, focusing on visual activities such as painting, muralism, poster art and others, in the city of Bogota address their artistic interventions as platforms for political participation during protests within the national strikes. To achieve this goal, it was applied a qualitative methodological approach based on discourse/content analysis, where the qualitative analysis software, Atlas ti 7, was used. The evidence showed that the members of the collectives deploy their artistic intervention to participate in three political ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/62547; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/62547
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.FC5D0998