Abstract: El campo epistemológico y pragmático de la educación ambiental se encuentra en construcción; actualmente han emergido nuevos desarrollos teóricos, disertaciones conceptuales y sistematización de experiencias que, sobrepasan los límites del conservacionismo y activismo de la dimensión ambiental, y aportan en la búsqueda de oportunidades de formación de una ciudadanía anclada en una visión crítica y transformadora de su realidad que consolidad una acción colectiva y capacidad de agencia para enfrentar los actuales conflictos socio ambientales. Una de esas propuestas epistemológicas es la educación ambiental crítica, una práctica que potencializa la inserción de los sujetos en su historia y lenguaje, en la cual se establecen vínculos que habilitan múltiples sentidos, lecturas, saberes y acciones sobre las relaciones hombre – sociedad - ambiente. Con el objetivo de continuar aportando a la construcción de esta campo epistemológico y pragmático, se diseña, desarrolla y evalúa una propuesta de educación ambiental que apoye la formación de sujetos desde una perspectiva crítica que articule la enseñanza de la historia ambiental y la lectura de literatura desde dos momentos: uno inicial de vínculos y conexiones apoyados en las reflexiones del diálogo esquizosémico y un segundo momento dialógico y de participación orientado por los momentos de la investigación acción y participación. Desde allí, se discuten los aportes en la formación de cualidades críticas ambientales en habilidades cognitivas, conexiones y diálogos, participación activa y la acción transformadora en los niños y niñas de 7 a 12 años del municipio de Honda (Tolima) que participaron de esta experiencia investigativa. ; Niños y niñas del municipio de Honda (Tolima) ; The epistemological and pragmatic field of environmental education is under construction; currently new theoretical developments, conceptual dissertations and systematization of experiences have emerged that go beyond the limits of conservationism and activism of the environmental dimension, ...
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.