Abstract: El proceso de adaptación a la vida universitaria implica desafíos que requieren no solo habilidades académicas, sino también recursos personales vinculados a variables psicológicas, como los estilos de procesamiento de la identidad y la autoeficacia académica. Este estudio examinó cómo los estilos de identidad (informativo, normativo y evitativo) y la autoeficacia académica se relacionan con el ajuste universitario en una muestra de 248 estudiantes de diversas carreras universitarias, con una edad promedio de 22 años. Mediante la aplicación de instrumentos validados, se identificaron asociaciones significativas: la autoeficacia académica mostró una relación positiva con el ajuste universitario y sus dimensiones, mientras que el estilo evitativo de procesamiento de la identidad se relacionó negativamente tanto con la autoeficacia como con el ajuste. Además, las y los estudiantes con mejor ajuste universitario presentaron mayores niveles de autoeficacia y menor tendencia al estilo evitativo. Los análisis de regresión logística revelaron que la autoeficacia académica es un predictor robusto de un ajuste universitario satisfactorio, en tanto que la preferencia por el estilo evitativo incrementa el riesgo de dificultades adaptativas. Estos resultados subrayan la importancia de fortalecer la autoeficacia y promover estilos de procesamiento de la identidad más adaptativos, como estrategias clave para facilitar la integración y el bienestar del alumnado en el contexto universitario.
No Comments.