Abstract: Este estudio analiza la relación entre el desarrollo del pensamiento crítico y la gestión educativa ambiental en una comunidad educativa de nivel secundario en Perú, en el contexto de la pandemia del COVID-19. Con un enfoque mixto y un diseño concurrente a varios niveles, se explora la influencia de factores económicos, sociales y culturales en el pensamiento crítico. Mediante análisis factorial exploratorio y modelos de ecuaciones estructurales se identifican tres categorías clave del pensamiento crítico: desarrollo sustancial, contextual y pragmático; el desarrollo sustancial es el predictor más relevante. Los hallazgos subrayan la importancia de estrategias pedagógicas que fortalezcan la conciencia crítica y ambiental, promoviendo una gestión educativa que facilite la adaptación a los desafíos ambientales y sociales emergentes.
No Comments.