Abstract: Esta investigación parte de la hipótesis de que el artefacto ludoficcional, como elemento interactivo, pueda albergar un espacio de creación a través de una mirada documental implícita y participante a partir de las propias mecánicas lúdicas y la implicación del jugador en el ecosistema ludonarrativo. Se realiza un ejercicio de contemplación lúdica y de participación visual activa del espacio jugable a partir de las mecánicas vinculadas al registro sonoro y fotográfico. Abordamos Season: A Letter to the future (Scavengers Studio, 2023), Dordogne (Un Je Ne Sais Quoi y Umanimation, 2023) y Natsu-Mon: 20th Century Summer Kid (Toybox y Millennium Kitchen, 2024), obras cuyas mecánicas empujan al jugador a documentar la nostalgia y la memoria mediante un ejercicio fotográfico y sonoro gracias a la narrativa ambiental. Adoptamos una metodología cercana a los game studies y a la narrativa fílmica, utilizando los recursos que nos brinda el análisis ludonarrativo y la capacidad constructora del documental. Los resultados obtenidos nos descubren la capacidad creadora que obtiene el jugador como agente constructor del relato dentro de la historia en el mundo ludoficcional, revelando una mirada única e irreplicable dentro de cada partida en el objeto videolúdico y la experiencia documental adquirida a partir de las mecánicas primarias.
No Comments.