Abstract: Situados en el campo de la historia intelectual de los estudios en comunicación, en el presente trabajo nos proponemos reconstruir y analizar la experiencia del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) en las trayectorias de Héctor Schmucler, Nicolás Casullo y Alcira Argumedo en el período 1977-1985. En el exilio mexicano, los intelectuales que aquí estudiamos se incorporaron al ILET y participaron de microsociedades políticas, culturales e intelectuales en las que se discutió sobre diversas temáticas, entre ellas el lugar de la comunicación en un futuro que se anhelaba democrático. Una vez iniciado el retorno y en el marco de la apertura institucional inaugurada por las elecciones presidenciales de 1983, establecieron una oficina del Instituto en Buenos Aires. Desde allí, participaron de la vida cultural porteña durante los primeros años de la “primavera alfonsinista”. Siguiendo un recorrido marcado por el exilio y el posterior retorno, en el artículo se pone de relieve cómo las trayectorias de Schmucler, Casullo y Argumedo contribuyeron a reflexionar sobre el lugar de la comunicación y la cultura en la transición a la democracia.
No Comments.