Abstract: el objetivo de esta investigación fue analizar cómo la moda vestimentaria fue presentada en algunas revistas gráficas que circularon en Medellín entre 1945 y 1954, entendiendo este fenómeno como una manifestación de la transformación social que atravesaba esa ciudad colombiana durante esos años. Para tal fin, se revisaron, sistematizaron y analizaron varios ejemplares de las revistas Cromos, Gloria, Letras y Encajes, Progreso y Raza, ya que estas publicaciones se enfocaron en temas denominados por la opinión pública como “femeninos”, entre ellos la moda vestimentaria. De esta manera, se demostró que la prensa de moda sirvió como guía para definir qué se consideraba “moderno”, y para que las imágenes y discursos que circularon en esos medios impresos tuvieran un fuerte impacto en la vida de sus mayores consumidoras: las mujeres. También, se mostró que las campañas de publicidad en torno al binomio moda/mujer influyeron en el creciente consumo de telas nacionales y en el fortalecimiento de la industria textil medellinense como parte esencial del proyecto de modernización material de la ciudad a mediados del siglo XX.
No Comments.