Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación de la adherencia al tratamiento en pacientes tratados con acenocumarol en un programa de telecuidado

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Fundación Pharmaceutical Care España, 2025.
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      LCC:Pharmacy and materia medica
    • Abstract:
      Introducción: La adherencia al tratamiento con anticoagulantes orales es esencial para garantizar la eficacia y la seguridad de la terapia. Este estudio evalúa la adherencia terapéutica en pacientes tratados con acenocumarol utilizando el cuestionario Morisky-Green, la experiencia del paciente mediante el instrumento IEXPAC y la seguridad en el uso de este fármaco. Método: Se desarrolló un estudio en pacientes mayores de 18 años con enfermedad cardiovascular en tratamiento con acenocumarol, incluidos en un programa de entrega programada y seguimiento por telefarmacia. Consistió en una revisión retrospectiva de historias clínicas para evaluar la adherencia al tratamiento y las internaciones en 2023 y 2024 y en forma prospectiva, se realizaron entrevistas telefónicas estructuradas para evaluar tanto la adherencia y la satisfacción con la atención recibida, como el conocimiento del paciente sobre su enfermedad. Resultados: Se incluyeron 10 pacientes con prescripción de acenocumarol (7 varones y 3 mujeres con una edad promedio de 57 años, de un padrón de 179 pacientes. El 81 % retira la medicación trimestralmente y todos tienen controles de RIN; un paciente fue internado en 2024 por hematuria asociada al tratamiento. En cuanto a los resultados de las entrevistas telefónicas, el 87,5 % identificó a su cardiólogo y mostró adherencia, el 63,5 % no reconocía los signos de alarma del tratamiento, el 87,5 % expresó satisfacción con la atención recibida y solo el 70 % recibió información sobre dieta y fármacos. Este último aspecto evidencia la necesidad de fortalecer la educación sanitaria, motivo por el cual se organizó un taller dirigido a los pacientes y se elaboró un folleto educativo. Conclusiones: Se identificó alta adherencia, aunque falta información en relación con la seguridad del uso de anticoagulantes orales. La satisfacción con la atención fue alta.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      1139-6202
      2794-1140
    • Relation:
      http://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/886; https://doaj.org/toc/1139-6202; https://doaj.org/toc/2794-1140
    • Accession Number:
      10.60103/phc.v27.e886
    • Accession Number:
      edsdoj.5bccbd434fe149e7b3330d8aae58213c