Abstract: La prescripción como uno de los medios de extinción del proceso penal según los alcances establecidos en el Código Penal. Se verificara las condiciones de la interrupción de la prescripción y sus efectos, en especial en referencia al acto procesal de citación a indagatoria del inculpado por parte del Ministerio Público como acto investigativo, y la citación a indagatoria del inculpado como acto procesal realizado por la autoridad jurisdiccional competente. Se determinara en forma concreta si la citación a indagatoria por el Ministerio Público antes de la imputación fiscal produce o no el efecto interruptivo previsto para tanto para la acción como para la sanción penal, por otro lado el efecto cuando la citación a indagatoria se realiza posterior a la presentación de la imputación, exponiendo los criterios doctrinales y fallos de quienes sostienen estas posturas contradictorias. Biografía del autor: Miembro del Consejo de la Revista Jurídica Paraguaya La Ley en el área de Derecho Penal y Procesal Penal desde el año 2019. Abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (2000). Especialista en Didáctica Universitaria UNIDA (2006). Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal UCA (2007). Egresado Pos-título en “Estado de Derecho” Universidad de Heilderberg (Alemania) y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) (2007). Especialista en Derecho Procesal General Editorial La Ley - Academia de Derecho UNR (Argentina) – UCA (2013). Masterando en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario (2015). Director Académico – UNIDA (2006 -2008). Decano de la F.C.J.P.E.– UNISAL (2011-2014). Autor de varios artículos jurídicos y del libro “Defensa Jurídica y Política de un Gobierno Republicano”.
No Comments.