Abstract: Este artículo analiza las políticas públicas colombianas frente a la migración irregular desde los principios del buen gobierno. A partir de un enfoque cualitativo y documental, se examinan instrumentos normativos clave como la Ley 2136 de 2021, el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) y el Permiso por Protección Temporal (PPT). Aunque Colombia ha avanzado en la formulación de un marco normativo con enfoque de derechos, persisten brechas significativas en su implementación, especialmente en el ámbito territorial. Se evidencian limitaciones en la participación ciudadana, la coordinación interinstitucional y la rendición de cuentas, lo cual compromete la eficacia y equidad de la gobernanza migratoria. Se concluye que fortalecer las capacidades locales, integrar a la población migrante en la toma de decisiones y mejorar los sistemas de información son acciones esenciales para consolidar una política migratoria coherente con los ideales del buen gobierno y garantizar una respuesta sostenible e inclusiva ante la migración irregular.
No Comments.