Abstract: Introducción: El rol de enfermería durante la sedación paliativa se centra en brindar un acompañamiento integral al paciente y la familia, al emplear esta terapia para el manejo de síntomas refractarios que no mejoran con los tratamientos convencionales. Objetivo: Explorar las actitudes declaradas del personal de enfermería frente a la sedación paliativa en los ámbitos hospitalarios y ambulatorios, según la literatura científica. Metodología: Se realizó la búsqueda en las bases de datos PubMed, Embase, Scopus y Science Direct, de artículos publicados entre 2018 y 2024, utilizando la metodología del Joanna Briggs Institute (JBI). Resultados: Se analizaron 15 artículos, organizando la información en las siguientes categorías: conocimientos específicos; factores asociados a creencias, valores y percepciones del personal de enfermería; y aspectos relacionados con el soporte emocional y las necesidades educativas. Discusión: El personal de enfermería en unidades de cuidados paliativos enfrenta desafíos vinculados al manejo del sufrimiento y la incertidumbre antes y durante la administración de la sedación paliativa, tanto en relación con el paciente como con su familia. Las actitudes frente a esta terapia varían según el contexto asistencial, ya sea hospitalario o ambulatorio. Conclusiones: La formación continua y el trabajo interdisciplinario son fundamentales para fortalecer la práctica de enfermería, reconociendo la sedación paliativa como una intervención importante para atender las necesidades del paciente y su familia. Además, el nivel de conocimiento sobre esta terapia varía en función de la experiencia previa y del entorno en el que se desempeña el profesional.
No Comments.