Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Problematización histórica y multitemporalidad para la Enseñanza de la Historia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución, 2024.
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      LCC:History (General)
      LCC:Latin America. Spanish America
    • Abstract:
      La problematización histórica es esencial para la enseñanza y el aprendizaje, ya que, es un elemento que permite revertir la enseñanza factual y descriptiva de la disciplina en pos del desarrollo del pensamiento histórico. Para diseñar y crear la problematización histórica es clave la incorporación de los componentes del pensamiento histórico por ejemplo la casualidad o la temporalidad. Entonces, problematizar la historia es una habilidad y una competencia del ejercicio docente. Sin embargo, y pese a su importancia, no es común su incorporación en la enseñanza de la disciplina. En la investigación se plantean los objetivos de: describir criterios para desarrollar la problematización del contenido histórico a partir de la temporalidad (bi y múltiple direccional) y caracterizar problematizaciones históricas de profesores en ejercicio que cursan un programa de diplomado. La investigación es de carácter cualitativa, basada en la revisión documental de textos de historiografía, de didáctica de la historia y un problema creado por profesores y profesoras en ejercicio, correspondiente a las actividades formativas de un diplomado.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      0329-8213
      2469-0732
    • Relation:
      https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/925; https://doaj.org/toc/0329-8213; https://doaj.org/toc/2469-0732
    • Accession Number:
      edsdoj.651d6b09b30b47659f0fb57476eef51d