Abstract: En este documento se analiza la interacción de los factores internos y externos que determinan la competitividad de las empresas con vocación exportadora en Colombia. Mediante un diagnóstico, se identifican las oportunidades y amenazas que enfrenta el sector floricultor y se proponen estrategias para mejorar su competitividad y capacidad exportadora. La importancia del estudio se deriva del impacto económico, social y ambiental del sector, así como del crecimiento de la exportación de flores en este país. Desde el planteamiento del problema, se determina cómo interactúan los factores determinantes de la competitividad de las empresas floricultoras con proyección exportadora en Colombia. La investigación aborda elementos teóricos y conceptuales relacionados con el proceso de exportación y la competitividad. La metodología utilizada corresponde a una investigación cuantitativa, de corte transversal y alcance relacional. Las variables de análisis incluyen factores internos, factores externos, requisitos y beneficios de la exportación como determinantes de la competitividad. Para la recopilación de información, se utilizó un instrumento validado previamente, con preguntas dirigidas a productores y exportadores de flores. Como resultado, se profundiza en la comprensión de la competitividad de las empresas floricultoras en Colombia; además, se definen estrategias para incrementar su potencial exportador, promover la integración y proporcionar elementos para que se consoliden en nuevos mercados internacionales.
No Comments.