Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Probabilidad de identificar las enfermedades en el sistema de producción de ñame (Dioscorea spp.) en las regiones Montes de María y Sabanas de Sucre en el Caribe de Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Mayor de San Andrés, 2025.
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      LCC:Agriculture (General)
      LCC:Plant culture
    • Abstract:
      El cultivo del ñame (Dioscorea spp.) introducido en Colombia en el siglo XVI, se ha expandido tanto su área cultivada como su consumo y diversificación de los usos en la región Caribe. Su producción se redujo drásticamente en 1988 como consecuencia de la antracnosis que azotó a la región. Los agricultores suelen asociar esta enfermedad con el marchitamiento y la muerte de las plantas. Sin embargo, no se ha encontrado en la literatura un estudio que defina las variables que usan los agricultores en la identificación de enfermedades en el cultivo del ñame. Por ello, este artículo tiene como objetivo identificar los elementos que permiten a los agricultores reconocer la presencia de enfermedades en este cultivo. Con datos de una encuesta aplicada a 48 agricultores seleccionados aleatoriamente en las regiones de Montes de María y Sabanas de Sucre. El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando estadísticas descriptivas y un modelo econométrico Logit de elección discreta, similar al utilizado por McFadden. Los resultados indican que un 18% de los agricultores encuestados son capaces de reconocer la presencia de enfermedades, vinculando el marchitamiento y las manchas en las hojas principalmente con la antracnosis con un 29% de la muestra encuestada. Además, se identificaron variables que influyen en la identificación de enfermedades, como la edad del productor, en promedio 48 años, los años de experiencia en el cultivo del ñame, en promedio de 20 años y el nivel tecnológico que en promedio es medio en un 60% de la muestra. Además se pudo establecer que la variable que mayor explica la identificación de enfermedades es el nivel tecnológico con un valor del parámetro de 5.700661 lo que indica que entre mas alto sea hay mayor probabilidad de que los agricultores identifiquen enfermedades en el cultivo del ñame.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      2409-1618
      2518-6868
    • Relation:
      https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/406; https://doaj.org/toc/2409-1618; https://doaj.org/toc/2518-6868
    • Accession Number:
      10.53287/dwaa8357rf95m
    • Accession Number:
      edsdoj.bde271dc665f4d4fb16ef33d389944d7