Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Aneurismas. Revisión Bibliográfica.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Ministerio Público de Honduras, 2020.
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      LCC:Criminal law and procedure
      LCC:Medical legislation
      LCC:Public aspects of medicine
      LCC:Social pathology. Social and public welfare. Criminology
    • Abstract:
      El estudio de los aneurismas reviste de especial interés en el campo de la medicina y de la medicina forense en particular ya que causan muerte súbita. Se definen como una dilatación anómala en la pared circunferencial de un vaso sanguíneo o de la pared del corazón. Se clasifican como aneurismas verdaderos y aneurismas falsos (pseudoaneurismas). Los verdaderos se clasifican como sacciformes y fusiformes. Aparecen según su patogenia como productos de factores promotores y desencadenantes que alteran la forma y función de la pared vascular y su debilitamiento, procesos ateroescleróticos e hipertensivos, alteraciones del tejido conectivo y de la matriz extracelular de la pared vascular e infecciones. Pueden aparecer en diferentes regiones corporales; aunque son más frecuentes en la aorta. En el abdomen están asociados a ateroesclerosis; los torácicos a hipertensión y los cerebrales como multifactoriales incluyendo las congénitas. El diagnóstico puede ser muy difícil y este se basa en la presentación clínica y diversos estudios de imagen como la arteriografía de contraste, el ultrasonido, la tomografía computarizada y la resonancia magnética. El tratamiento de los aneurismas arteriales se ha limitado a la intervención quirúrgica.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      2412-8058
      2413-1067
    • Relation:
      https://camjol.info/index.php/RCFH/article/view/9801; https://doaj.org/toc/2412-8058; https://doaj.org/toc/2413-1067
    • Accession Number:
      edsdoj.f3eb280f3724460987c78493c3d9bae6