Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Enseñanza de la arquitectura en Chile: acciones pedagógicas con potencial innovador

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Lagos Vergara, Rodrigo; Barrientos Diaz, Macarena
  • Document Type:
    Electronic Resource
  • Online Access:
    http://hdl.handle.net/2117/331362
    Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (8as: 2020: Málaga)
    ASCUI. H.; BURDILES, R.; LAGOS, R.; y SAEZ, N. (2018). “Taller de Barrio: hacia un modelo de formación intersectorial socialmente inclusivo en arquitectura” En Acta Congreso. III Congreso Intersecciones, Santiago de Chile. pp. 318-324.
    [AULABORATORIO] LLANO, J.; BARRIENTOS, M.; y FUENTEALBA, J. (en prensa). “Como la institucionalización de las escuelas permite (o no) agenciar la pluralidad desde los inicios” En Acta 1er Encuentro Nacional de Iniciación a la Arquitectura, Chile.
    COLOMINA, B. Radical pedagogies https://radical-pedagogies.com/ (Consulta: 12 de septiembre de 2020).
    FUENTEALBA, J.; y LAGOS, R. (2018). “Enseñanza de la arquitectura y reformas. Mapeo de acciones y reacciones a partir de los años 2000 en Chile”. En Acta Congreso. III Congreso Intersecciones, Santiago de Chile. pp. 289-293.
    FUENTEALBA, J.; BARRIENTOS, M.; GOYCOOLEA, R. y ARANEDA, C. (2019). “Sistemas universitarios: ¿Soporte o corsé para la enseñanza de la arquitectura?” en Acta. VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, JIDA’19. Madrid, ETSAM-UPM.
    GUATTARI, F.; y ROLNIK, S. (2006). Micropolítica. Cartografías del deseo. Madrid: Editorial Traficantes de sueños.
    LAGOS, R. (2013). “Enseñanza de la arquitectura. Movimiento universitario y reformas en Chile, 1964-1973”. Revista 180, 2013, No 32, pp.24-29
    MABARDI, J. F.; y LAGOS, R. (2012). Maestría del proyecto. Apuntes para una práctica de la enseñanza de la arquitectura. Concepción (Chile): Ediciones de la Universidad del Bío-Bío.
    MONTANER, J.M. (2003). Introducción al suplemento "Chile, arquitectura contemporánea", en revista VISIÓN 2. ETSAB, pp. 2
    ROMAN, J. (2011). “Ondulaciones. Sobre las “obras de titulación en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca”. Revista SUMMA No 117. pp. 125-131.
    SCHWEITZER, A. (1992). “El taller: teoría y práctica en la docencia universitaria”. Santiago de Chile: Ediciones CPU.
    STENGERS, I. (2017). En tiempos de catástrofes. Como sobrevivir a la barbarie que viene. Barcelona. NED ediciones/Futuro anterior.
    TORRES-NADAL, J.M.; y NIETO, E. (2014). “El modelo Alicante: disidencias espaciales en la enseñanza del proyecto de arquitectura”. Estudio Torres Nadal http://www.torresnadal.com/el-modelo-alicantedisidencias-espaciales-en-la-ensenanza-del-proyecto-de-arquitectura/ (Consulta: 12 de septiembre de 2020).
    TZONIS, A. (2014). “Architectural education: The core and the local” en Frontiers of Architectural Research. Volume 3, Issue 2, June, pp. 224-226.
    URIBE, J.L.; y GRIBORIO, A. (2013). Talca. Cuestión de educación. Ciudad de México: Editorial Arquine.
    WAGNER, L. (2019). “Reclaiming the Public Space. Young Chilean architects revive performative concepts of the 1960s” en Revista Archithese. No 3 pp. 44-51.
  • Additional Information
    • Additional Titles:
      Architectural teaching in Chile: pedagogical actions with innovative potential
    • Publisher Information:
      Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA) Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga 2020-11
    • Abstract:
      Desde el año 2000, las estructuras y dinámicas universitarias han tendido a homologar los procesos internos de las escuelas de arquitectura chilenas. No obstante, el perfil de un estudiante más informado y exigente ha desafiado, tanto la política pública como la pedagogía disciplinar. Así los docentes, más valorados por su productividad científica que por su práctica -desde instituciones torpes para atender las exigencias de los estudiantes- han actuado más bien reactivamente. Sin embargo, desde regiones, surgen tres talleres cuyas acciones pedagógicas -en la línea radical de los años sesenta- desafían el pensamiento normativo; cuestionando y reorganizando aspectos disciplinares desde la base formativa. Con un potencial innovador, apuestan por otra forma de relación docente-estudiante y práctica-investigación que, desde una organización flexible, construye comunidad a través del proyecto. En esta comunicación, estas dimensiones nos permitirán describir y caracterizar estos talleres y sus respectivas acciones pedagógicas.
      Since 2000, the structures and university dynamics have tended to a standardization of certain internal processes of Chilean schools of architecture. At the same time, a more informed and demanding profile of student has challenged both public policies and disciplinary pedagogy. Thus, teachers, more valued for their scientific productivity than for their practice – and from their clumsy institution to attend student demands- have acted rather reactively. However, from regional contexts, three workshops emerge presenting pedagogical actions -in the radical line of the 60’s- that challenge normative thinking; while interrogating and reorganizing disciplinary aspects from the training base of architects. With an innovative potential, they bet on another form of teacher-student and practice-research relationship that, from a flexible organization, they get to build community through the project. In this communication, these dimensions will allow us to describe and characterize these workshop experiences’ and their respective pedagogical actions.
      Peer Reviewed
    • Subject Terms:
    • Availability:
      Open access content. Open access content
      Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
      Open Access
    • Note:
      13 p.
      application/pdf
      Spanish
    • Other Numbers:
      HGF oai:upcommons.upc.edu:2117/331362
      Lagos Vergara, R.; Barrientos Diaz, M. Enseñanza de la arquitectura en Chile: acciones pedagógicas con potencial innovador. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'20), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, 12 y 13 de Noviembre de 2020: libro de actas". Barcelona: UPC. IDP; GILDA; UMA editorial, 2020. ISBN: 978-84-9880-858-2 (IDP-UPC); ISBN: 978-84-1335-032-5 (UMA EDITORIAL), p. 1015-1027
      978-84-9880-858-2
      978-84-1335-032-5
      2462-571X
      10.5821/jida.2020.9459
      1224047292
    • Contributing Source:
      UNIV POLITECNICA DE CATALUNYA
      From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
    • Accession Number:
      edsoai.on1224047292
HoldingsOnline