Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Idoneidades Didácticas para la transformación de la educación estadística en profesionales no licenciados en matemáticas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Quiroz Guzmán, Fredy José; Rojas Torres, Yosimar; Barrios Jara, Nelson Enrique
  • Source:
    Revista Latinoamericana de Calidad Educativa; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Revista Latinoamericana de Calidad Educativa; 241-268; 3028-8916
  • Document Type:
    Electronic Resource
  • Online Access:
    https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/137
    https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/137/217
    https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/137/218
    https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/137/217
    https://alumnieditora.com/index.php/ojs/article/view/137/218
  • Additional Information
    • Publisher Information:
      Alumni Editora 2024-12-16
    • Abstract:
      La idoneidad didáctica de un proceso de enseñanza se refiere al nivel en el que dicho proceso, o una parte de él, presenta características que lo califican como óptimo o adecuado para lograr la correspondencia entre los significados personales alcanzados por los estudiantes (aprendizaje) y los significados institucionales esperados o implementados (enseñanza), tomando en cuenta las circunstancias y recursos disponibles en el entorno. En este respecto, el actual artículo presenta los resultados del estudio desarrollado en la zona rural del municipio de Tierralta, Colombia que tuvo como propósito central determinar las Idoneidades Didácticas que sustentan el conocimiento didáctico de los contenidos en el marco de los métodos, estrategias, técnicas, herramientas tecnológicas, componentes y competencias estadísticas matemáticas aplicadas por los docentes no licenciados en matemáticas. A fin de alcanzar este objetivo, se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo con 12 docentes asignados a la básica primaria con carga académica en el área de matemáticas quienes no son licenciados en educación matemática. En los resultados, se registran las voces de los docentes quienes señalan la importancia de la idoneidad epistémica, afectiva y cognitiva, en otras. En el marco de ilustrar patrones y tendencias, lo cual facilita que los estudiantes reconozcan conexiones entre los datos de forma más concreta. Asimismo, se ha observado que los docentes en el municipio de Tierralta trabajan con las idoneidades didácticas de manera intuitiva, sin necesariamente tener un conocimiento formal de estas. Se concluye que, la integración de la metodología por proyectos en el aula estadística se presenta como un recurso clave para fortalecer estas habilidades, permitiendo el análisis dinámico de datos y el uso de simulaciones prácticas mediado por herramientas TIC. Finalmente, el constructo sobre competencias estadísticas destaca la relevancia de la alfabetización, el razonamiento y el pens
    • Subject Terms:
    • Availability:
      Open access content. Open access content
      Derechos de autor 2024 Revista Latinoamericana de Calidad Educativa
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
    • Note:
      application/pdf
      text/html
      Spanish
    • Other Numbers:
      ECALM oai:ojs2.alumnieditora.com:article/137
      10.70625/rlce/137
      1518345119
    • Contributing Source:
      ALUMNI EDITORA
      From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
    • Accession Number:
      edsoai.on1518345119
HoldingsOnline