Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1518
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1644
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1729
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1518
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1644
http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1334/1729
*ref*/Arjones, A. (2015a,b). Los Siete axiomas del Congreso de Roma (1883) a través del pensamiento crítico de Leopoldo Torres Balbás. erph_: revista electrónica de patrimonio histórico, (17), 66-80, e-ISSN: 1988-7213. España: Universidad de Granada; Grupo de Investigación HUM 222; Editorial Universidad de Granada.
*ref*/Azevedo, E. (2014a,b). Patrimonio como representación simbólica de una identidad versus invención del patrimonio. En Paredes, G. (coord.). Relaciones entre la Teoría y las Concreciones en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado. (págs. 146-153). ISBN: 978-607-9405-28-1. México: Universidad Autónoma de Yucatán.
*ref*/Bracci, L. (2013). En Fotos: El Mausoleo del Libertador Simón Bolívar y el Panteón Nacional son visitados por cientos de personas tras su apertura. Caracas, Venezuela: Alba Ciudad 96.3 FM.
*ref*/Caracas 360 (2017). Panteón Nacional. Caracas, Venezuela: Autor.
*ref*/CNAI (2013). El mausoleo de Chávez: sus restos reposarán aquí junto a los de Bolívar. Colombia: Corporación Nuevo Arco Iris.
*ref*/Correo de Lara (2013a). Panteón Nacional en reconstrucción. Caracas, Venezuela: Periodista y Cronista Adelis Medina.
*ref*/Correo de Lara (2013b). Panteón Nacional en refacción, vista lateral. Caracas, Venezuela: Periodista y Cronista Adelis Medina.
*ref*/Correo de Lara (2013c). Panteón Nacional, Caracas. Caracas, Venezuela: Periodista y Cronista Adelis Medina.
*ref*/Correo de Lara (2017). Panteón Nacional en reconstrucción. Caracas, Venezuela: Periodista y Cronista Adelis Medina; Ministerio Popular para la Comunicación e Información.
*ref*/Darias, A. (1996). Iconografía bolivariana en el Panteón de Caracas: la necesidad de un mito. Norba Arte, (16), 277-298, e-ISSN: 0213-2214. España: Universidad de Extremadura.
*ref*/Decreto No 1.885 (2022a,b,c,d,e). Mediante el cual se declara Monumento Nacional el Inmueble Denominado. Gaceta Oficial N° 37.553 de fecha 21 de octubre. Caracas, Venezuela: Secretaría de la Presidencia.
*ref*/García, N. (2009a,b). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la Modernidad. ISBN: 970-05-0562-6. México: Editorial Grijalbo, S.A. de C.V.
*ref*/González, M. (2016a,b,c,d,f,g). Panteón Nacional. Caracas, Venezuela: Institutional Assets and Monuments of Venezuela.
*ref*/González, M. (2016e). Mausoleo del Libertador, anexo del Panteón Nacional. Caracas, Venezuela: Institutional Assets and Monuments of Venezuela.
*ref*/Husserl, E. (1998). Invitación a la fenomenología. Barcelona, España: Ediciones Paidós.
*ref*/Kim, T., & Kim, Y. (2018). Dialectical Interpretation regarding the Concept of Preservation and Restoration - With a focus on Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc, John Ruskin, and Camillo Boito. Journal of the Architectural Institute of Korea Planning & Design, 34(12), 135-144, e-ISSN: 2384-177X. Recuperado de: https://doi.org/10.5659/JAIK_PD.2018.34.12.135
*ref*/Lindarte, C. (2021a,b). Trágica y gloriosa unidad nacional. La fabricación monumental de Francisco de Miranda en el Panteón Nacional, 1895-1896. Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, (39), 58-83, e-ISSN: 1690-4818. Venezuela: Universidad de Los Andes (ULA), Escuela de Historia.
*ref*/Lindarte, C., & Luna, H. (2014). Arquitectos, Artistas y Héroes: La huella extranjera en el Panteón Nacional. 1874-2012. Trienal de Investigación. Caracas, Venezuela: Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.
*ref*/Mendoza, V., & Jaramillo, S., (2006). Guía para la elaboración de ensayos de Investigación (ensayo de un ensayo). Revista del Centro de Investigación, 7(26), 63-79, e-ISSN: 1405-6690. México: Universidad La Salle.
*ref*/Prats, L. (1998a,b). El concepto de patrimonio cultural. Política y Sociedad, (27), 63-76, e-ISSN: 1988-3129. España: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.
*ref*/Sánchez, A. (2017). National Pantheon. Caracas, Venezuela: Alamy, Ltd.
*ref*/Tovar, F. (2016a,b,c,d,e). El monumento funerario del Libertador. Recorrido desde su creación. El último traslado del monumento. Venezuela: Autor.
*ref*/Vázquez-Canónico, S., & Quijada, A. (2004). Bienes Culturales de la Universidad de Oviedo. ISBN: 84-8317-412-X. España: Universidad de Oviedo.
*ref*/Wikimedia Commons (2008). Vista del Panteón Nacional. Caracas, Venezuela: Wikimedia Foundation.
No Comments.