Abstract: « Del funambulismo en biografia : Miguel Enriquez, corsario boricua del siglo XVIII y Mi tio Miguel Enriquez ». El présente articulo se centra en la doble biografia del armador de corso Miguel Enriquez escrita por el historiador español Angel Lopez Cantos. El primer estudio, Miguel Enriquez, corsario boricua del siglo XVIII, privilégia el rigor cientifico : recopila y organiza los datos existentes acerca de este humilde mulato que Ilegó a convertirse en uno de los hombres mes influyentes del Caribe de su época. Mi tio Miguel Enriquez adopta una forma mas novelesca, pues basándose en los elementos reunidos con ocasión del primer trabajo, le cede la palabra al négociante. En el proemio, el propio Lopez Cantos aprovecha su autoridad cientifica para proclamar la autenticidad de estas supuestas memorias. El análisis comparado invita a considerar los dos textos como fases sucesivas de la reflexion Ilevada a cabo por el historiador. La empresa brinda una inédita oportunidad de observar el proceso de maduración del relato de vida a partir del material histórico. Asimismo, vuelve a plantear las inevitables preguntas relativas a las indecisiones genéricas de la biografia : ¿ es o no es biografia el estudio liminar, caracterizado por un claro desdén por las cuestiones de forma y la ausencia de acercamiento a la intimidad del personaje ?, ¿ es biografia o novela el segundo texto cuando Mena los espacios dejados en bianco por la historiografia ? Por lo demés, el polifacético proyecto de López Cantos Neva naturalmente a contemplar la posibilidad de proponer biografias alternativas. Porque dista de agotar el tema, y porque, dado el innegable compromiso del autor, la singular figura de Enriquez clama por enfoques nuevos. Palabras claves : Puerto Rico, época colonial, memoria y relato biográfico, biografia novelada.
No Comments.