Abstract: El estado en Costa Rica a partir de 1812 fue posible por la constitución de una comunidad política. Ésta logró superar los conflictos coyunturales entre sus dirigentes mediante el balance de sus intereses económicos, en un gobierno construido a partir de un pacto político propio. El contexto económico, geográfico y político regional le permitió mantener la estabilidad. Esto se tradujo en una administración capaz de hacer frente a las complicaciones que se le presentaban, facilitando la modificación del pacto provincial mediante la centralización de poder en el gobierno, que progresivamente comenzó a hablar en nombre del estado. Para comprender el desarrollo de esta relación se hace necesario analizar la evolución de la hacienda, la población y el territorio, con tal de comprender la transición que realizó Costa Rica de Provincia a República. Pues es en la comprensión de la dialéctica entre herencia colonial y nuevos principios político-hacendarios donde se encuentra explicación de la construcción del estado.
No Comments.