Abstract: El objetivo de este estudio es demostrar que la implantación de una vía clínica de recuperación intensificada en cirugía bariátrica (ERABS) mejora los resultados clínicos y es coste-efectiva tras seis meses de su implantación. Se estudió el grado de adhesión al programa ERABS, el cumplimiento de los indicadores de calidad de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), el impacto económico y otros objetivos secundarios a través de un estudio retrospectivo observacional y dos grupos de estudio: ERABS (experimental) y Tradicional (control), analizándose datos clínicos, económicos y estancias. Los resultados mostraron un elevado grado de adhesión al programa ERABS. La incidencia de morbi-mortalidad no difirió de la recomendada por la SECO. El coste total se relacionó intensamente con la estancia y la morbilidad. La interacción entre pertenencia al grupo ERABS y la morbilidad moduló la estancia. La intervención resultó coste-efectiva respecto a morbilidad y costes.
No Comments.